Cómo bañar a un perro
La higiene de las mascotas, al igual que la de las personas, es vital para su bienestar. Asimismo, también repercutirá positivamente en los cuidados del hogar. Es por ello que bañar a un perro es una de las rutinas imprescindibles para ellos.
Por eso, cuando un dueño acude a un centro estético a bañar a un perro, lo que espera son los mejores resultados. Y para conseguir dichos resultados es importante conocer una serie de pautas y características sobre los perros a la hora de su ducha.
Entonces, ¿cómo bañar a un perro exactamente para que sea una tarea cómoda y que el animal no sufra estrés durante el proceso? ¡Traemos los consejos necesarios para ello!
Lo primero que se debe saber es que hay algunos detalles a tener en cuenta antes del baño, factores como son la raza, el tamaño, el carácter del can y el espacio que necesitan para un baño, son características que influyen en la manera de actuar y en cómo deberíamos llevar a cabo esta tarea.
Contents
Cada cuánto bañar a un perro
No hay una cifra exacta que establezca cada cuánto se ducha a un perro. Sin embargo, dependiendo de la longitud de su pelaje, podemos hacer una estimación del tiempo que debe pasar entre baños.
Los perros de pelo largo, necesitarán baños más frecuentes; un baño cada 4 semanas será lo ideal. Los perros de pelo medio requieren de un baño cada mes o mes y medio y, finalmente, para los de pelo corto, con un baño cada dos meses sería suficiente.
A la hora de responder a la pregunta ¿cuánto hay que bañar a un perro?, para nosotros la respuesta es: cuando se considere oportuno.
Eso sí: un perro nunca debería estar más de 3 meses sin ser lavado y tampoco debería ser lavado semanalmente. Las pautas que hemos descrito arriba están bien pero no hay por qué seguirlas al pie de la letra.
Cabe recalcar que, lavar a un perro porque huele mal no siempre pondrá fin a sus problemas de mal olor.
Este problema depende mucho de la alimentación y estilo de vida del perro. Una mala alimentación y un estilo de vida sedentario causarán que el mal olor aumente.
Usa un champú para perros
No se puede lavar a los perros con gel ni con champú para humanos, por lo que tendremos que utilizar un champú para perros y, además, deberemos elegir el tipo adecuado para la piel y el tipo de pelaje del animal en particular.
Por ejemplo, entre los tipos de jabones que podemos utilizar para lavar mascotas en nuestros centros de lavado para mascotas, están los de pelo lacio, duro o rizado, para pelo corto o largo, para perros blancos o negros, para cachorros, para determinadas razas, champú antipicores, con tratamientos especiales para la dermis y también con diferentes olores.
Anteriormente en nuestro blog ya escribimos un artículo sobre los mejores champús para perros que puedes consultar libremente.
Dependiendo de las características del perro que vaya a ser bañado, tendremos que utilizar un tipo de champú u otro.
Sí que es importante saber que no se debe abusar del uso de champús. Por eso, si algún dueño deja a su perro en nuestro centro de estética muchas veces en un corto periodo de tiempo, no siempre será necesario aplicar champú al animal.
Su uso continuado podría ser perjudicial para la mascota a pesar de que el champú sea especial para él, puesto que podríamos alterar el PH de su piel, provocarle sequedad, dermatitis o cualquier otro problema en su piel o pelaje.
Cepilla al perro tras el baño
No es muy recomendable cepillar a un perro tras el baño ya que su pelaje aún está húmedo y esto podría causar nudos y molestias al can. Además, muchos dueños que acuden a centros de lavado para perros, no solo desean lavar a su mascota.
Sino que también aprovechan para pedir un corte en el pelaje o algún tipo de peinado nuevo.
Intentar peinar o cortar el pelaje de un perro que todavía esté húmedo será muy difícil y solo conseguiremos molestarle y hacerle nudos en el pelo.
Por eso, lo ideal es cepillar el pelaje del perro siempre antes del baño, ya que esto ayuda a mejorar otros cuidados: elimina la grasa y el polvo del pelaje, permite que se aprecie mejor si tienen parásitos enredados en nudos y el pelo muerto estará mejor desenredado, ayudando así a su regeneración.
Antes de cepillar el pelaje de un perro, te recomendamos que aprendas a realizar correctamente el proceso, porque hay muchas maneras diferentes de hacerlo, especialmente dependiendo de su tipo de pelo.
Usa un cepillo adecuado a la longitud del animal: cepillo para pelo corto, pelo largo o pelo rizado; es importante saber la diferencia entre todos. Aquí dispones de los mejores modelos de cepillos para perros.
Elige siempre productos que sean adecuados para perros, como champús y cepillos en función de su pelaje.