Ventajas de los snacks de pescado para perros y gatos
Cuando pensamos en premiar a nuestras mascotas o complementar su alimentación con un snack saludable, los snacks de pescado emergen como una opción muy interesante tanto para perros como para gatos.
Hoy te mostramos todos los beneficios de los snacks de pescado, veremos en qué se diferencian frente a los snacks tradicionales, analizaremos cuándo y cuánto ofrecer, y acabaremos explicando las ventajas específicas de 2 productos de la tienda online de JAPAG.
Beneficios de los snacks de pescado
El pescado es un ingrediente que aporta una serie de nutrientes de alta calidad que resultan beneficiosos para la salud de los animales de compañía.

En primer lugar, se trata de una fuente de proteínas de origen animal de elevado valor biológico, esenciales para el correcto desarrollo y mantenimiento de tejidos musculares, óseos y cutáneos.
Además, el pescado contiene ácidos grasos de la familia omega‑3, en particular EPA y DHA, los cuales tienen efectos positivos en la piel, el pelaje, la salud de las articulaciones y el sistema inmunitario.
Por ejemplo, el pescado puede proporcionar ácidos grasos omega‑3 “beneficiosos para la piel y el pelaje de los perros”.
También se encuentran en el pescado vitaminas del grupo B, vitamina D, minerales como fósforo, selenio y yodo, todos ellos esenciales para el metabolismo, la regeneración celular y el buen funcionamiento orgánico.
Al aplicar estos principios a los snacks de pescado, estos pueden ofrecerse de forma concentrada y práctica para perros y gatos, como premio o complemento, con la ventaja añadida de aprovechar esos nutrientes en formato golosina o premio.
Para los propietarios de mascotas que buscan una nutrición más consciente, los snacks de pescado resultan adecuados para reforzar la calidad nutricional sin necesidad de servir una comida completa.

En el caso de gatos, aunque la mayoría de los estudios se centran en perros, los principios nutricionales aplican: los felinos también se benefician de proteínas y ácidos grasos de alta calidad, los cuales contribuyen a una buena condición física, un pelaje sano, y un mayor bienestar general.
Diferencias entre el snack de pescado y el snack tradicional
Cuando comparamos los snacks de pescado con los snacks tradicionales que suelen encontrarse en el mercado (basados en subproductos cárnicos, cereales, sabores artificiales, etc.), aparecen varias diferencias relevantes:
Perfil nutricional
El snack de pescado normalmente contiene una mayor proporción de proteína magra de origen marino, menos grasas saturadas, y más ácidos grasos insaturados (como los omega‑3) que muchos premios convencionales.
Por ejemplo, se indica que el pescado es “una fuente nutritiva … de ácidos grasos omega‑3, vitaminas y minerales, que ayudan a mejorar la piel, el pelo y la salud general de tu perro”.
Ingredientes
En los snacks tradicionales puede encontrarse un mayor contenido de cereales, rellenos o saborizantes artificiales.
En cambio, los snacks de pescado suelen ser más simples en formulación, centrados en pescado deshidratado, seco o procesado sin añadir excesivos aditivos.
Esto puede hacer que resulten más adecuados para mascotas con sensibilidades alimentarias o para propietarios que prefieren productos más “naturales”.

Funcionalidad añadida
Gracias al perfil del pescado (proteína de calidad, omega‑3, minerales), los snacks de pescado no solo cumplen la función de premio, sino que pueden colaborar con la salud cutánea, el brillo del pelaje, la movilidad articular o la recuperación muscular.
Los snacks tradicionales normalmente se centran únicamente en el refuerzo de conducta (premio) sin un valor nutricional añadido tan alto.
Aceptación y sabor
Muchos perros y gatos muestran preferencia por el sabor del pescado.
Esto puede facilitar que un snack de pescado tenga una buena tasa de aceptación y resulte más atractivo como premio, lo que favorece su uso en entrenamiento o en contextos de recompensa.
Cuándo ofrecerlo y cuánto ofrecer
Saber cuándo ofrecer un snack de pescado y en qué cantidad es esencial para que tenga el efecto beneficioso deseado sin sobrepasar la adecuada proporción calórica.
- Puede utilizarse como premio durante sesiones de adiestramiento o juegos, cuando la mascota haya realizado una acción deseada.
- También puede emplearse como complemento puntual a la dieta habitual, por ejemplo para variar, estimular el interés en perros o gatos de apetito flojo o para momentos especiales.
- Es recomendable que los snacks no sustituyan ninguna comida principal, sino que se mantengan como un extra. Las directrices para perros señalan que los bocadillos o premios no deberían superar aproximadamente el 10 % de las calorías diarias del animal.

Cuánto ofrecer:
- El tamaño de la mascota, su nivel de actividad, su estado de salud y su dieta habitual influyen. Como orientación, considerar que el snack de pescado sea parte de ese 10 % calórico máximo.
- Por ejemplo, si un perro consume 500 kcal al día, el conjunto de premios no debería aportar más de 50 kcal; el snack de pescado debería formar parte de ese margen.
- En gatos, que tienen menor consumo calórico diario, la proporción debe ajustarse proporcionalmente al peso y nivel de actividad.
- Hay que evitar que los premios frecuentes sustituyan o desplacen la comida completa, pues la alimentación principal debe cubrir todas las necesidades nutricionales.
- También es importante elegir el tamaño del snack adaptado al animal: para perros de talla pequeña, ofrecer trozos más pequeños o fraccionados; para gatos, snacks de tamaño adecuado para su manipulación e ingestión segura.
Precauciones:
- Aunque los snacks de pescado son seguros, siempre conviene observar si la mascota muestra alguna intolerancia o sensibilidad al pescado o a sus ingredientes.
- Es importante evitar ofrecer pescado crudo o con espinas, ya que puede existir riesgo de bacterias o parásitos. Las fuentes indican que el pescado crudo puede contener bacterias y parásitos que pueden afectar al can.
- Como todo premio, debe ajustarse a la dieta completa del animal y no utilizarse como sustituto de la alimentación diaria.
En JAPAG encontrarás los mejores productos
A continuación, destacamos 2 productos disponibles en la tienda de JAPAG que ilustran muy bien las ventajas de los snacks de pescado.
Snack Delikatesse Anchoas Secas 200 g

Este snack de anchoas se basa en anchoas secas, lo que le da un elevado contenido en proteína marina y omega‑3, al tiempo que presenta una textura seca adecuada como premio o complemento.
Al ofrecer un alimento con pescado marino de calidad, estamos reforzando piel, pelaje y articulaciones de nuestro perro.
Además, su formato de 200 g permite un buen rendimiento para varias sesiones de premio.
Kitty Beat Golosinas para gatos
En este caso, un snack dirigido a gatos, que incorpora pescado como ingrediente principal o entre los principales.
El enfoque de estas golosinas para gatos de salmón es aportar una recompensa sabrosa, pero al mismo tiempo nutritiva, adaptada a las necesidades felinas: alto contenido proteico, y forma y tamaño apropiados para gatos.

Aparte de estas golosinas de salmón para gatos, también lo tienes disponible en sabor a pollo o pato.
En la alimentación de perros y gatos, los snacks de pescado constituyen una alternativa interesante frente a los premios tradicionales.
Ofrecen proteínas de alto valor, ácidos grasos omega‑3, vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar de las mascotas: una piel más saludable, un pelaje más brillante, articulaciones mejor nutridas y una mejor aceptación del premio.
Al mismo tiempo, para que estos beneficios se materialicen, es clave cuándo ofrecerlos y cuánto dar, ajustándose al 10 % de la ingesta calórica diaria, y utilizándolos como complemento en lugar de reemplazo de la comida.